Cristianismo


Cristiano, necesitas la iglesia

Cristiano, necesitas la iglesia

Recuerdo los tiempos en los que fui herida por la iglesia. Aquellos no eran buenos sentimientos. Eso destruyó mi confianza propia, y me hizo sentir temor y rabia. Con el pasar del tiempo, me convertí en una persona reservada y alejada. Para ser honestos, comencé a preguntarle a Dios para qué era así la iglesia. Como una introvertida, tiendo a ser más independiente y me gusta pasar una buena cantidad de tiempo conmigo misma. Cuando entendí que me hacía más introvertida mientras envejecía, comencé a pregúntame si de verdad necesitaba ayuda de otros, especialmente de aquellos en la iglesia. Pensé que podía vivir por mí misma. Estaba equivocada. A través de estos momentos, Dios me enseñó algunas lecciones acerca del por qué necesito amigos cristianos en mi vida. Acá hay un par de cosas que Él me enseñó acerca del por qué necesitamos la iglesia.

El mejor modelo para la unidad y diversidad es la Cristiandad

El mejor modelo para la unidad y diversidad es la Cristiandad

E Pluribus Unum. En latín, significa, “uno para todos”, y probablemente lo has visto en el reverso del billete de un dólar. Pero hablar acerca de la unidad en latín y lograrla en español son dos cosas totalmente diferentes. En una era donde “Nosotros Las Personas” estamos dividiéndonos a nosotros mismos y haciéndonos enemigos de otros, la Cristiandad sirve como un modelo poderoso acerca de cómo personas muy diferentes pueden unirse de verdad. Todos tendemos a unirnos a grupos basados en nuestras semejanzas con otros. Raza, entrada económica, tendencia política e intereses son solo algunas de las cosas que si bien pueden unirnos también pueden separarnos. Incluso en la primera iglesia cristiana, los creyentes no solo superaron estas diferencias, sino que las usaron para su ventaja, construyendo una fe que probaría ser más fuerte y más unida que cualquier cultura o persecución. Es en Hechos 11 qué aprendemos acerca de esos creyentes en Jesús que fueron llamados por primera vez cristianos en la ciudad de Antioquía (Hechos 11:26) Sin necesidad de decirlo, el nombre encaja. ¿Qué más, aparte de ser llamados cristianos, tenían en común estas personas? ¿Qué otra cosa los unía? En Hechos 13:1, se nos da una lista con algunos de los líderes en esta iglesia, y es fascinante leer que tan diferentes son esas personas:

¿Cuál es el significado de los 8 días de pascua?

¿Cuál es el significado de los 8 días de pascua?

La semana santa se extiende desde domingo de ramos hasta domingo de pascuas. ¿Sabes que ocurrió los días antes y después de la crucifixión? El pastor y autor Russ Ramsey ha escrito un artículo de ayuda para La Coalición del Evangelio titulado "Semana de Pascuas en Tiempo Real". Cuando celebramos Navidad hay un tono más alegre, pero cuando celebramos Pascuas (aunque deberíamos tener nuestros corazones contentos) hay un tono mucho más serio. Necesitamos entender el costo de nuestra felicidad y del gran sacrificio que la hace posible. A continuación, están los ocho días de Pascua explicados de forma más detallada, los cuales prometen ayudar a que tu práctica de Pascua este año tenga mayor sentido.

10 Formas de simplificar tu vida en el 2018 (o cualquier año)

10 Formas de simplificar tu vida en el 2018 (o cualquier año)

Una vida simplificada es una vida contenta. A menudo, nos quejamos de que estamos muy apretados con muchas cosas en nuestros calendarios y un montón de desorden en nuestros corazones. Qué mejor que comenzar el año nuevo tomando esas partes de tu vida que necesitan ser simplificadas y hacer algunos simples cambios para sacar el desorden de tu vida y mente. Simplificar puede parecer desalentador, especialmente cuando tenemos muchas cosas encima, pero es realmente sencillo implementar la simpleza en nuestro estilo de vida. Todo lo que se necesita es consistencia y voluntad de estar abiertos al cambio. He enlistado 10 formas de simplificar tu vida en el año nuevo para que así puedas usar tu tiempo y energía en la creación de recuerdos y puedas disfrutar la vida que Dios te ha dado.

10 Cosas que he aprendido acerca del llamado luego de años tratando de comprenderlo

10 Cosas que he aprendido acerca del llamado luego de años tratando de comprenderlo

En la iglesia, escuchamos mucho la palabra “llamado”, pero no siempre entendemos qué es o cómo encontrarlo. Como alguien que ha pasado años en el ministerio he aprendido que la personas a menudo confunden y complican la dirección hacia donde Dios está tratando de llevarlos. Luego de años caminando por mi propio llamado y ayudando a otros a encontrar el suyo propio a través del discipulado, he ganado un poco más de claridad acerca del llamado y el entendimiento de la voluntad y plan de Dios para nuestras vidas. Acá hay diez cosas que he aprendido acerca del llamado luego de años tratando de entenderlo.

10 Razones por las cuales el rechazo es algo bueno

10 Razones por las cuales el rechazo es algo bueno

El rechazo es un león agazapado acechando su presa, esperando para hundir su mandíbula en el indefenso. Es un ataque que nos deja mutilados y heridos. Caminamos por la vida a través de la aprobación, y con temor a ser vulnerables. Demandamos aceptación y luego nos negamos a extenderla. El rechazo se convierte en una respuesta por defecto que damos una y otra vez. Hay verdadero rechazo y rechazo percibido. Creemos que hemos sido rechazados así que rechazamos a otros. Otros nos rechazan, así que nos rechazamos a nosotros mismos. El rechazo causa rabia, angustia y una tendencia a pensar lo peor sobre las personas. Algunos de nosotros aceptamos la identidad de rechazado, provocando que el rechazo se convierta en nuestra reacción y respuesta por defecto hacia otros. No podemos evitar que ocurra el rechazo, pero podemos negarnos a dejar que este nos paralice. Cuando presentamos nuestro rechazo a Dios y dejamos que el maneje las emociones y el dolor que este conlleva, es probable que encontremos algo bueno en él. Redimir el rechazo es una de las formas en las que Dios nos hace crecer y sacar belleza de las cenizas. Acá hay 10 razones que muestran cómo Dios puede redimir tu rechazo.

12 libros esenciales para darle a tu graduado

12 libros esenciales para darle a tu graduado

Hay tanto que quieres contarle a tu graduando - bien sea un hijo, nieto, o amigo. Aunque has pasado años compartiendo la sabiduría que has recogido de la vida, de algún modo no parece ser suficiente. Siempre hay algo que quieres decir, algún consejo que se te olvido mencionar, alguna historia de tu pasado que definitivamente puede ayudar. En vez de bombardearlos con todo lo que crees que necesitarán, a veces es mejor suplirlos con libros sólidos que puedan darle formación a la larga. Pero ¿cuáles deberías escoger? Nos encantaría ayudar. Estos libros han creado un impacto en nosotros como editores y cristianos y creemos que son esenciales para la biblioteca de cualquier graduando. Asumimos aquí que ya han tenido un estudio sólido de la biblia (y que conocen un buen sitio web para leer a profundidad en su teléfono móvil). Ninguna de estas recomendaciones importa si no hay bases sólidas acerca de las escrituras. Pero si ese es el caso, acá hay 12 libros que puedes dar a tu graduando para ayudarlos en el camino.

12 Formas de construir un ministerio juvenil duradero

12 Formas de construir un ministerio juvenil duradero

Nota del editor: El siguiente, es un reporte acerca de las aplicaciones prácticas del nuevo libro de Mark DeVries, Un ministerio juvenil sustentable: por qué los ministerios juveniles no son duraderos y qué puede hacer tu iglesia por eso? (Libros IVP, 2008). ¿Has tenido la pasión de ayudar gente joven a crecer espiritualmente, montones de ideas creativas para ministrar, programas y eventos divertidos, y tecnología innovadora? Aun así, el ministerio juvenil de tu iglesia falla en atraer estudiantes, y tus últimos pastores juveniles han renunciado en cadena. ¿Te suena familiar? Si es así no te desesperes. Es posible construir un ministerio juvenil duradero que tenga un impacto poderoso en las vidas de muchos estudiantes - si te concentras en las bases fundamentales primero. Acá verás cómo puedes construir un ministerio juvenil que sea lo suficientemente fuerte como para durar: No presiones el botón de lo “fácil”. No hay respuestas sencillas o arreglos rápidos que lleven a tener un ministerio juvenil fuerte. Ten la voluntad de poner un montón de esfuerzo en un periodo sustancial de tiempo para invertir en el ministerio juvenil de tu iglesia a largo plazo.

10 preguntas que cada joven cristiano debe hacerse

10 preguntas que cada joven cristiano debe hacerse

No hay nada como la emoción de un joven cristiano que ama al Señor y que ansía de vivir una vida comprometida a Dios. Pero hay algunas prevenciones de las cuales los jóvenes creyentes deben estar enterados -cosas que pueden ser difíciles de descifrar mientras el mundo tire de sus afectos. Al tener la voluntad de enfrentar preguntas duras y cavar profundo en la biblia en búsqueda de respuestas, los jóvenes cristianos pueden estar mejor equipados para el viaje que se avecina. Mi oración es que cada creyente joven se tome su fe en Cristo muy en serio y tenga la voluntad de preguntarse a sí mismo algunas duras preguntas. Acá hay 10 preguntas que cada joven cristiano debe hacerse a sí mismo.

Por qué deberías involucrarte con los jóvenes de la Iglesia

Por qué deberías involucrarte con los jóvenes de la Iglesia

Crecí con una familia propia, y una familia en la iglesia. Fui bendecida con una multitud de gente modelo a seguir, desde profesores de la escuela dominical y líderes de coros hasta consejeros de grupos juveniles. Esta villa ayudo a educarme y a enseñarme valores cristianos, llevados por el ejemplo y motivándome en cada paso del camino. Cómo adulto, vi la oportunidad de regresar el favor, y fue como co-líder de dos viajes de servicio a “campos de trabajo” con grupos juveniles de secundaria avanzada. Este rol ofreció oportunidades sorprendentes para el crecimiento y la reflexión. Acá hay solo algunos beneficios que encontré acerca de pasar el tiempo con los jóvenes:

¿Deberías avergonzarte por no ir a la iglesia?

¿Deberías avergonzarte por no ir a la iglesia?

Si pudiéramos leer las mentes de las personas los domingos por la mañana, veríamos todo tipo de pensamientos interesantes: Estoy cansado. Este es mi único día para dormir Las personas que van a la iglesia son hipócritas Ni siquiera se darán cuenta que no estoy allí El techo se caería si yo atravesara esas puertas Se que debo ir, pero no me siento con ganas de hacerlo. ¿Suena familiar? Yo he pasado por eso. Este artículo es para ti, bien sea que asistas a la iglesia con regularidad y te sientas culpable cuando te saltas una semana, o si de plano no vas a la iglesia. Yo asisto a la iglesia los domingos por la mañana (pero, lo admitiré, no asisto a cada servicio que ofrece nuestra iglesia). Me encanta y honestamente no sé qué haría sin ella - pero seré la primera persona que te diga que no deberías sentir vergüenza por no asistir. Porque, a decir verdad: Dios no existe solo dentro de los muros de la iglesia. “¿No sabéis que sois templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros? Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él, porque el templo de Dios es santo, y eso es lo que vosotros sois” (1 corintios 3:16-17). Eso es correcto. El Espíritu Santo habita dentro de nosotros. Podemos - y debemos - tener una relación con Dios que se extienda fuera de la iglesia, más allá de los momentos formales de adoración y alabanza, y aun cuando no estamos rodeados de creyentes.

10 escrituras que cada matrimonio debería memorizar

10 escrituras que cada matrimonio debería memorizar

¿Te has encontrado en una conversación inocente con tu esposo que de pronto cambió por completo? En algún momento intermedio, sentías que cambiaba de rumbo y aun así te sentiste sin poder para enlentecer el momento negativo. O quizás tu esposo se encuentra luchando, en algún lugar oscuro que tu motivación no parece alcanzar. Desearías tener las palabras apropiadas, la respuesta correcta a cada situación. La forma más sencilla y efectiva de construir tu matrimonio es aprendiendo lo que Dios dice acerca de las relaciones. Aprender realmente. Al memorizar versos que hablen de las necesidades y problemas del matrimonio, Dios te proporcionará respuestas poderosas, en el momento preciso en el que sean necesarias. Acá hay 10 escrituras que cada pareja unida en matrimonio debería memorizar. No solo cambiarán la forma en que te comunicas, cambiarán la forma en la que viven juntos al construir armonía y propósito en tu matrimonio. En lugar de ceder a la irritabilidad, inseguridad o a la indiferencia, esas escrituras echarán raíces en tu alma y te transformarán en la esposa amorosa, respetuosa, considerada que has querido ser desde que te casaste. Así que toma un enfoque proactivo hacia tu relación marital y comprométete a memorizar esos (y otros) versos de la escritura. Dios promete que “palabra que sale de mi boca, no volverá a mí vacía sin haber realizado lo que deseo, y logrado el propósito para el cual la envié.” (Isaías 55:11). Escribe cada verso en una tarjeta de 3x5 y ubícala en un lugar prominente en el que las veas regularmente. Recítalas en voz alta para reforzar las palabras en tu mente. También puedes intentar escribir los versos varias veces en un momento, o recitarlos con tu esposo en el momento de las comidas y a la hora de dormir. Si te tomas tiempo para aprender la palabra de Dios, el revolucionará tu corazón, tu mente y tu matrimonio.

No Venda Mi Información Personal (CA Solamente)   California - Aviso de la CCPA